domingo, 8 de julio de 2012


"UN FÁCIL EQUILIBRIO"

INTRODUCCIÓN

Actualmente los laboratorios de ciencias se vienen desarrollando utilizando la computadora como equipo adicional a los equipos empleados en una practica de laboratorio, y gracias a ello se reduce sustancialmente las tareas y cálculos en la administración de la información obtenida en el laboratorio.
En nuestro caso nuestro laboratorio tiene carácter manual, artesano y que es recomendable para el estudio de la física clásica.

OBJETIVOS
1.Comprobar la primera condición del equilibrio.
2. Aplicar las leyes de la física en la segunda condición del equilibrio.

PROCEDIMIENTO: Se pone, por ejemplo, sobre el tapón de una botella tapada, y encima de él se coloca otro tapón con tenedores clavados. Todo este sistema es bastante estable y conserva el equilibrio incluso si la botella se inclina con precaución. Por qué no se caen el tapón y el huevo?
Por la misma razón que no se cae un lápiz colocado verticalmente sobre un dedo, si se le hinca previamente un cortaplumas. El centro de la gravedad del sistema está más bajo que su punto de apoyo. Esto quiere decir, que el punto a que está aplicado el peso del sistema se encuentra más abajo que el punto en que dicho sistema se apoya.

EQUIPOS Y MATERIALES
  • Una botella con tapa
  • 2 tapones o corchos
  • 2 tenedores
  • Un huevo cocido

No hay comentarios:

Publicar un comentario